Descartes y el carácter matemático del racionalismo. Sentido y fases de la duda metódica. La búsqueda de la verdad absoluta.
Introducción a la duda metódica de Descartes. El racionalismo y el empirismo en la Edad Moderna.
Ética II_Comienzo de curso_2015,16_C A Lugo
La filosofía política de Maquiavelo. Introducción al pensamiento moderno. El propósito de la filosofía cartesiana.
La aparición de la ciencia moderna. Galileo y Kepler. Ciencia y matemáticas. Método Hipotético-deductivo. La filosofía política en el Renacimiento.
Exposición de la filosofía política de Maquiavelo. La filosofía política realista en el Renacimiento.
Pico de la Mirandola y el humanismo renacentista. Los juristas españoles en el Renacimiento. La filosofía política utópica en el Renacimiento.
Santo Tomás de Aquino y el fundamento de la vida moral. Concepto y tipos de leyes. Introducción al pensamiento moderno. Corrientes y autores. El Renacimiento.
El tema de Dios en la Edad Media. Concepción teísta de lo absoluto. La idea de Dios en las religiones del libro.
Explicación aristotélica de la sociabilidad del ser humano. Política en Aristóteles.