La filosofía de Descartes. El racionalismo. La búsqueda de la verdad absoluta. La fundamentación de la filosofía
Método científico. El pitagorismo en el Renacimiento. Pensamiento libre e Iglesia en el Renacimiento. Galileo Galilei. Libertad de pensamiento.
Filosofía política en Maquiavelo. La libertad de pensar e investigar en el Renacimiento.
Maquiavelismo. Filosofía política de Maquiavelo. Filosofía política realista en el Renacimiento.
La filosofía política en el Renacimiento. Escuela de Salamanca. Filósofos utópicos. Introducción al pensamiento de Maquiavelo.
Cristina Basili (UC3M): “Simone Weil y la ciencia griega” IX Jornadas sobre el pensamiento utópico
La idea del hombre en el humanismo renacentista. Pico de la Mirandola, Pomponazzi, La libertad, rasgo fundamental del ser humano.
La filosofía de Santo Tomás. Teología, ontología, antropología y epistemología de Santo Tomás
Tutoría 12
CA Castellón/Vila-Real Aula de CASTELLÓN/VILA-REAL: "Conferencias Blancas: Bartolomé de las Casas "Un diálogo sin fronteras"