Skip to main content
Repository - Classic versión
Home
  • Collections
    • Institutional
    • Divulgation
    • Research
    • Teaching
    • Transfer
  • UNESCO Subjects
  • About Azahar
    • What is the repository?
    • Ontology
    • Mission and objectives
    • Content policy
  • Resources
  • Glossary

Búsqueda

Humanidades

Icono-ficha-lemb
https://fcrepo.repositoriodigital.inteccauned.es/fcrepo/rest/24/a5/b1/d6/24a5b1d6-cfbb-41b6-bf73-80bc3fcc1281
LEMB External URI
http://lemac.sgcb.mcu.es/Autoridades/LEMAC201217132/concept
http://id.loc.gov/authorities/sh85062913#concept
http://lemag.sgcb.mcu.es/Autoridades/LEMAG201302222/concept

LEMB

LEMB Code
11045

Occurrences

Desafíos y retos actuales del patrimonio histórico…

Sitio web privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Desafíos y retos actuales del patrimonio histórico…

En un mundo en cambio continuo en el que los movimientos de población y de mercados en temas de ocio y en temas de negocio son constantes, las ciudades y paisajes corren el riesgo real de transformarse, de perder su identidad. Sería frívolo pensar que ello afecte solamente a las ciudades y paisajes de un modo meramente estético: afecta en la pérdida, destrucción o transformación del patrimonio material, afecta en las costumbres y tradiciones (patrimonio inmaterial), afecta sociológicamente en temas como el acceso a la vivienda y, consecuentemente, afecta psicológicamente a las personas.

Este curso pone el punto de mira en el diagnóstico del panorama actual y en las herramientas posibles para prevenir, evitar o reparar los posibles daños en el patrimonio, que pasan por una pedagogía de la divulgación, dado que solo conociéndolo se puede amar y cuidar el patrimonio, y una legislación y normativa a aplicar.

Todas las ponencias tendrán subtitulación simultánea en directo para personas con problemas auditivos.

Entre la espada y la pluma. Guerra y Diplomacia en la…

Sitio web privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Entre la espada y la pluma. Guerra y Diplomacia en la…

El curso pretende aportar un amplio conocimiento de la diplomacia y la guerra en la historia de la Edad Moderna así como en la inserción en el complejo panorama internacional de la época y con especial atención a la Monarquía Hispánica y subrayando la excepcionalidad del caso del reino de Mallorca.

Todas las ponencias tendrán subtitulación simultánea en directo para personas con problemas auditivos.

Historia y ficción: una de aventuras

Sitio web privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Historia y ficción: una de aventuras

En 2025 se cumplen 175 años del nacimiento de Robert Louis Stevenson, autor de La isla del tesoro; 150 años del nacimiento de Edgar Rice Burroughs, creador de Tarzán; y 100 años del fallecimiento de H. Rider Haggard, autor de Las minas del rey Salomón. Con estos referentes, el presente curso plantea un acercamiento multidisciplinar al género de aventuras, su trasfondo histórico, su entorno social y político, su evolución a través del tiempo y otros aspectos significativos, como los cambios operados en el papel de la mujer como personaje de estas historias.

Todas las ponencias tendrán subtitulación simultánea en directo para personas con problemas auditivos.

Presente y futuro del yoga

Sitio web privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Presente y futuro del yoga

En este curso reflexionamos sobre el presente y el futuro del yoga en su diversidad de prácticas y tradiciones filosóficas. Haremos hincapié en la evolución del yoga a partir del siglo XX hasta nuestros días. Trataremos el yoga en relación a la tecnología y la transformación social; revisaremos algunas interpretaciones contemporáneas de textos clásicos y también la actualidad de maestros como Sri Aurobindo, fundador del yoga integral.

Todas las ponencias tendrán subtitulación simultánea en directo para personas con problemas auditivos.

Bibliotecas y libros. En torno a 'El infinito en un…

Video clase privado sin licencia
Bibliotecas y libros. En torno a 'El infinito en un…

Sesión 2 de julio

Bibliotecas y libros. En torno a 'El infinito en un…

Video clase privado sin licencia
Bibliotecas y libros. En torno a 'El infinito en un…

Sesión 1 de julio (tarde)

Bibliotecas y libros. En torno a 'El infinito en un…

Video clase privado sin licencia
Bibliotecas y libros. En torno a 'El infinito en un…

Sesión 1 de julio (2ª)

Bibliotecas y libros. En torno a 'El infinito en un…

Video clase privado sin licencia
Bibliotecas y libros. En torno a 'El infinito en un…

Sesión 1 de julio

Bibliotecas y libros. En torno a 'El infinito en un…

Sitio web privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Bibliotecas y libros. En torno a 'El infinito en un…

Dice Irene Vallejo que toda biblioteca es un viaje, una brújula que abre las puertas a lo desconocido. La publicación de su libro El infinito en un junco, fenómeno editorial de largo recorrido, originó todo un movimiento de reivindicación y defensa del libro como herramienta cultural y de las bibliotecas públicas y privadas como lugares de encuentro en torno a la palabra. En El infinito en un junco, Irene Vallejo relata con gran brillantez y pulso literario la historia del libro y su evolución a lo largo de los tiempos. En este curso hablaremos con Irene Vallejo, hablaremos de su libro y de su obra y, sobre todo, hablaremos de libros y bibliotecas.

Bibliotecas y libros. En torno a 'El infinito en un…

Video clase privado sin licencia
Bibliotecas y libros. En torno a 'El infinito en un…

Sesión 30 de junio

Pagination

  • Page 1
  • Next page ››
Subscribe to Humanidades
footer-logo

Repository of digital content driven and promoted by the Vicerrectorado for Educational Innovation of the UNED.

Legal

  • Legal notice
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Contacto

  • Support
  • Suggestions mailbox

Repositorios

  • CANAL UNED
  • CADENA CAMPUS
  • GICCU

Ayuda

  • Mission and objectives
  • Reuse policy
  • Content preservation policy
  • Content policy
  • FAQ

© 2024 INTECCA - Digital content repository