El curso « LA HISTORIA DEL ARTE COMO APORTACIÓN A LA HISTORIA DEL TRAJE. Una reciprocidad constante» pretende explicar las conexiones indisolubles entre el Arte y la Historia de la Moda y cómo el Arte ha contribuido a vertebrar una visión de las corrientes indumentarias, a su vez permeables a las corrientes artísticas.
Se pretende una lectura nueva e interesante de estas implicaciones que contribuya a una nueva visión de ambas artes, y una reivindicación de la Historia del Traje y de la Moda como testigo indispensable de la evolución del individuo. Arte o Artesanía, el traje es un referente de la Historia.
El curso pasa revista a los diferentes formatos que ha adoptado el traje masculino desde sus orígenes a finales del siglo XIX hasta la actualidad. Si cada época ha legitimado el vestido que estaba en consonancia con el espíritu del tiempo, podemos afirmar que el traje es un espejo del mundo. A través de sus formas es posible desentrañar el núcleo de significaciones sociales dominantes a lo largo del último siglo y medio.
Se analizará igualmente el doble papel de artesanos y artistas de los maestros sastres artesanos. Transmisores de destrezas corroídas por la mecanización, primero, y por la automatización, después, los maestros sastres encarnan un modelo de talento basado en el amor por el trabajo bien hecho y la belleza de las formas. Su declive y la merma de efectivos arrojan luz sobre la naturaleza de las transformaciones económicas y sociales en curso.