En esta última tutoría del curso escolar 22/23 se ha esquematizado los conceptos correspondientes a las externalidades y los bienes públicos (último tema) y se ha hecho un recorrido general por toda la asignatura, en aquellos conceptos que son fundamentales en esta asignatura, este esquema ha intentado ser exhaustivo, pero no es completo.
Se explica en esta tutoría el poder de mercado: la industria monopolista. Cuál es la decisión óptima del monopolista de oferta, tanto a corto como a largo plazo. La implicación de la existencia del monopolio en el excedente social. Además, se introduce el poder sobre los consumidores con la discriminación de precios por parte del monopolista.
En esta tutoría se hace una presentación de la Asignatura por parte de la tutora suplente del centro de Rivas (Madrid). Un primer contacto con los alumnos para ver cómo enfocar la asignatura y una pequeña introducción a conceptos fundamentales, como agentes económicos, consumidores, productores, mercados, papel regulador del Estado, tasas y los Principios de la Teoría Económica; diferencias y relaciones dentro de la Teoría Económica de la Microeconomía y la Macroeconomía.
Nota: En la grabación hay un error cuando os presento el libro de texto, ya que al no tener acceso al curso online hasta después de la tutoría, confundí el manual con el de Microeconomía Intermedia de Teresa Garín que es el que se usa en 2º curso, Disculpad.