Con este curso de verano, promovido por el Centro Asociado de GRAN CANARIA en colaboración con el Departamento de Sistemas de Comunicación y Control y grupo de innovación docente CiberGID, se pretende un acercamiento al conocimiento de las diferentes versiones e incidencias que la ciberseguridad adquiere, añadiendo en esta ocasión conocimientos sobre la ciberdefensa. En este sentido, esta edición tiene en cuenta también los riesgos y desafíos que presentan las nuevas tecnologías, en materia de delitos informáticos a nivel de protección del Estado.
La criminalidad adquiere también una nueva tesis implementada con la tecnología informática y que alcanza a todo tipo de ámbitos y situaciones. Su alcance global puede afectar a todo un país o incluso a todas las transacciones mundiales. De ahí la importancia de un conocimiento básico y congruente con el riesgo latente que puede llegar a afectar a cualquier tipo de organización o persona.
Por otro lado, el interés por esta materia ha ido en incremento, particularmente cuando las situaciones cotidianas de acceso a determinados servicios y derechos adquieren carácter de riesgo si no se toman determinadas precauciones. Derivado de lo cual, la formación y el conocimiento son la mejor herramienta para la protección ante la delincuencia tecnológica.
Los manipuladores de alimentos son agentes básicos en la prevención de enfermedades transmitidas por los alimentos.
La realización de su actividad laboral siguiendo unas prácticas seguras y correctas, son un pilar estratégico para conseguir el objetivo de seguridad alimentaria.
En el presente curso, se pretenden dar las nociones básicas de la seguridad informática. Se analizarán las principales amenazas así como las medidas para evitar los riesgos que conllevan.