Skip to main content
Repository - Classic versión
Home
  • Collections
    • Institutional
    • Divulgation
    • Research
    • Teaching
    • Transfer
  • UNESCO Subjects
  • About Azahar
    • What is the repository?
    • Ontology
    • Mission and objectives
    • Content policy
  • Resources
  • Glossary

Búsqueda

Psicología de la salud

Icono-ficha-lemb
https://fcrepo.repositoriodigital.inteccauned.es/fcrepo/rest/47/3b/35/f3/473b35f3-2d4a-4e3c-a0f2-30cf8ff75244
LEMB External URI
http://data.bnf.fr/ark:/12148/cb125632077
http://lemac.sgcb.mcu.es/Autoridades/LEMAC201207216/concept
http://id.loc.gov/authorities/sh86007745#concept
http://d-nb.info/gnd/4475352-4

LEMB

LEMB Code
29676

Occurrences

Una mirada a la psicopatología desde el modelo de…

Video clase privado sin licencia
Una mirada a la psicopatología desde el modelo de…

Una mirada a la psicopatología desde el modelo de…

Video clase privado sin licencia
Una mirada a la psicopatología desde el modelo de…

Una mirada a la psicopatología desde el modelo de…

Video clase privado sin licencia
Una mirada a la psicopatología desde el modelo de…

Una mirada a la psicopatología desde el modelo de…

Video clase privado sin licencia
Una mirada a la psicopatología desde el modelo de…

Una mirada a la psicopatología desde el modelo de…

Video clase privado sin licencia
Una mirada a la psicopatología desde el modelo de…

Una mirada a la psicopatología desde el modelo de…

Video clase privado sin licencia
Una mirada a la psicopatología desde el modelo de…

Una mirada a la psicopatología desde el modelo de…

Sitio web privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Una mirada a la psicopatología desde el modelo de…

Este curso de verano te sumergirá en la terapia EMDR, un abordaje psicoterapéuticoempleado para el tratamiento del trauma desde una perspectiva transdiagnóstica. Desde su conocimiento podrás explorar y animarte en la especialización de este “nuevo paradigma”. Contaremos como un amplio número de estudios científicos avalan sus efectos tanto a nivel neurobiológico como metodológico y clínico en diversas poblaciones. Hablaremos de cómo los modelos de trauma aportan una nueva forma de ver a la persona, y como a través de esa mirada, tomamos conciencia de que “lo realmente importante es entender nuestra historia”. Anabel González del libro “Lo que no pasó”.

El cómo procesamos (o no) aspectos de nuestra vida, nos lleva a percibirnos, y desde ahí a actuar de una manera determinada. Nuestras creencias, nuestra identidad y nuestras conductas las aprendemos en nuestras experiencias sobre todo en las relaciones más significativas, y para cambiar y evolucionar es importante integrar pasado, presente y futuro. En este curso daremos una visión panorámica de la conceptualización de los casos desde el modelo EMDR. “las relaciones significativas son raíces que nos sujetan con firmeza cuando sopla la tormenta: siempre estarán ahí, porque forman parte de nosotros” Anabel Gonzáles del libro “Lo que no pasó”.

El cuerpo en terapia: Neurociencia del trauma y…

Sitio web privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
El cuerpo en terapia: Neurociencia del trauma y…

Este curso explora la conexión entre cuerpo y mente, brindando herramientas prácticas para integrar el cuerpo en la terapia y en la vida. A través del estudio de la neurociencia del trauma y la regulación del sistema nervioso, los participantes aprenderán a identificar cómo las experiencias traumáticas afectan al cuerpo y cómo utilizar técnicas somáticas para restaurar el equilibrio emocional y físico. Este enfoque innovador ofrece intervenciones para sanar bloqueos somáticos y promover la autorregulación emocional, mejorando la eficacia terapéutica.

Tutoría 8 Fundamentos de investigación en Psicología –…

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
Tutoría 8 Fundamentos de investigación en Psicología –…

Grabación de la octava tutoría de la asignatura Fundamentos de investigación del Grado en Psicología impartida en el C.A. Rivas (UNED, Madrid). Corresponde a la actividad práctica del capítulo 6 de la asignatura, Investigación cuasiexperimental, y explicación del capítulo 7, Diseños ex post facto.

CIT Lorena Gayubo Romojaro

Video clase privado Creative Commons: Reconocimiento
CIT Lorena Gayubo Romojaro

Demo

Pagination

  • Page 1
  • Next page ››
Subscribe to Psicología de la salud
footer-logo

Repository of digital content driven and promoted by the Vicerrectorado for Educational Innovation of the UNED.

Legal

  • Legal notice
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Contacto

  • Support
  • Suggestions mailbox

Repositorios

  • CANAL UNED
  • CADENA CAMPUS
  • GICCU

Ayuda

  • Mission and objectives
  • Reuse policy
  • Content preservation policy
  • Content policy
  • FAQ

© 2024 INTECCA - Digital content repository