En la segunda parte de formulación orgánica, explicamos los compuestos oxigenados y nitrogenados.
En el módulo III explicaremos la química del carbono, desde los hidrocarburos hasta los compuestos oxigenados, como los alcoholes.
3. FUNCIONES OXIGENADAS
3.1 ALCOHOLES Y FENOLES
3.2 ÉTERES
3.3 ALDEHÍDOS
3.4 CETONAS
3.5 ÁCIDOS CARBOXÍLICOS / HALUROS DE ÁCIDO
3.6 ÉSTERES
3.7 SALES ORGÁNICAS
4. FUNCIONES NITROGENADAS
4.1 AMINAS
4.2 AMIDAS
4.3 NITRILOS
4.4 NITRODERIVADOS
5. COMPUESTOS POLIFUNCIONALES
3. COMBINACIONES TERNARIAS
3.1 Hidróxidos o bases
3.2 Ácidos oxoácidos
3.3 Cationes y aniones
3.4 Sales derivadas de los ácidos oxoácidos
1. INTRODUCCIÓN
1.1 Nomenclaturas.
1.2 Números de oxidación.
1.3 Sustancias elementales o simples.
2. COMBINACIONES BINARIAS
2.1 Combinaciones binarias de oxígeno:
- Óxidos
- Peróxidos
2.2 Combinaciones binarias de hidrógeno:
- Hidruros
- Haluros
- Otra combinaciones de hidrógeno
2.3 Otras combinaciones binarias
- Sales binarias
- Dos no metales
Formulación Química Orgánica
Formulación Q.Inorgánica
En la segunda parte de la formulación inorgánica, explicamos los compuestos ternarios (hidróxidos, oxoácidos, iones, oxisales).
En este Módulo de formulación inorgánica I, trataremos las combinaciones binarias de oxígeno e hidrógeno, así como otras combinaciones binarias entre no metales.
Introducción