Por lo general, los recursos teatrales dirigidos a la terapia tienen como objetivo la relajación y la introspección, es decir, el conocerse a uno/a mismo/a por medio de sencillas técnicas teatrales, como pueden ser el desarrollo de diversos personajes que encarnen las distintas facetas de la emocionalidad humana
CA Ponferrada - “Taller de Expresión" “Teatro Espontáneo” “Teatro Foro”
Por lo general, los recursos teatrales dirigidos a la terapia tienen como objetivo la relajación y la introspección, es decir, el conocerse a uno/a mismo/a por medio de sencillas técnicas teatrales, como pueden ser el desarrollo de diversos personajes que encarnen las distintas facetas de la emocionalidad humana
CA Ponferrada - “Taller de Expresión" “Teatro Espontáneo” “Teatro Foro”
Por lo general, los recursos teatrales dirigidos a la terapia tienen como objetivo la relajación y la introspección, es decir, el conocerse a uno/a mismo/a por medio de sencillas técnicas teatrales, como pueden ser el desarrollo de diversos personajes que encarnen las distintas facetas de la emocionalidad humana
CA Ponferrada - “Taller de Expresión" “Teatro Espontáneo” “Teatro Foro”
Por lo general, los recursos teatrales dirigidos a la terapia tienen como objetivo la relajación y la introspección, es decir, el conocerse a uno/a mismo/a por medio de sencillas técnicas teatrales, como pueden ser el desarrollo de diversos personajes que encarnen las distintas facetas de la emocionalidad humana
CA Ponferrada - “Taller de Expresión" “Teatro Espontáneo” “Teatro Foro”
Por lo general, los recursos teatrales dirigidos a la terapia tienen como objetivo la relajación y la introspección, es decir, el conocerse a uno/a mismo/a por medio de sencillas técnicas teatrales, como pueden ser el desarrollo de diversos personajes que encarnen las distintas facetas de la emocionalidad humana
CA Ponferrada - “Taller de Expresión" “Teatro Espontáneo” “Teatro Foro”
Se recoge la trayectoria de grandes mujeres anteriores en el tiempo y centrando la atención en el encuentro de su "espacio" propio: El Lyceum Club. Ellas formaron la élite de la intelectualidad femenina sin olvidar a todas las demás que eran aupadas hacia la conquista de sus derechos, hacia el feminismo. El apelativo malintencionado de "maridas" ha servido de cauce para eliminar de una vez la pertenencia personalizada en el "de". Serán "maridas de" y no "esposas de". El Lyceum Club, fundado en 1926, fue el momento de inflexión desde el que las mujeres avanzaron, fue el poso de la verdadera libertad para las mujeres y el punto de partida para la consecución de cada vez más derechos. Son un referente.
CA Jaén-Úbeda- El Club de las Maridas: El Lyceum Club 1926.
Se recoge la trayectoria de grandes mujeres anteriores en el tiempo y centrando la atención en el encuentro de su "espacio" propio: El Lyceum Club. Ellas formaron la élite de la intelectualidad femenina sin olvidar a todas las demás que eran aupadas hacia la conquista de sus derechos, hacia el feminismo. El apelativo malintencionado de "maridas" ha servido de cauce para eliminar de una vez la pertenencia personalizada en el "de". Serán "maridas de" y no "esposas de". El Lyceum Club, fundado en 1926, fue el momento de inflexión desde el que las mujeres avanzaron, fue el poso de la verdadera libertad para las mujeres y el punto de partida para la consecución de cada vez más derechos. Son un referente.
CA Jaén-Úbeda- El Club de las Maridas: El Lyceum Club 1926.