Acto Académico de Inauguración del Curso 2021-22 del Centro Asociado de la UNED “Andrés de Vandelvira” de la provincia de Jaén, en el que D. Severino Donate García, redactor y reportero del programa Hoy por hoy de la cadena Ser, imparte la lección inaugural titulada: “Los ruidos que nos habitan”
En el contexto de la X Edición del Certamen Internacional de Novela Histórica Ciudad de Úbeda, el escritor Luis Miguel Sánchez Tostado mantiene un encuentro literario con sus lectores en el Centro Asociado de la UNED en Úbeda, para presentar su libro "La cuarta bestia"
En el contexto de la X Edición del Certamen Internacional de Novela Histórica Ciudad de Úbeda, el escritor Manuel Martínez Moreno mantiene un encuentro literario con sus lectores en el Centro Asociado de la UNED en Úbeda, para presentar su libro "Manuela Malo, una torreña entre los fogones de los Churchill".
Rafael Bonilla Cerezo, Catedrático de Literatura Española de la Universidad de Córdoba, imparte esta conferencia dentro de las Jornadas Literarias "Carácter y destino de Luis Cernuda. Relecturas de La realidad y el deseo" celebradas en el Centro Asociado de la UNED de Úbeda, y dirigidas a estudiantes, profesores y cualquier lector interesado en las letras españolas.
José Palomares Expósito, Profesor de Lengua y Literatura Españolas (IES/ UNED), imparte esta conferencia dentro de las Jornadas Literarias "Carácter y destino de Luis Cernuda. Relecturas de La realidad y el deseo" celebradas en el Centro Asociado de la UNED de Úbeda, y dirigidas a estudiantes, profesores y cualquier lector interesado en las letras españolas.
Juan Manuel Molina Damiani, poeta y profesor de Lengua y Literatura Españolas, imparte esta conferencia dentro de las Jornadas Literarias "Carácter y destino de Luis Cernuda. Relecturas de La realidad y el deseo" celebradas en el Centro Asociado de la UNED de Úbeda, y dirigidas a estudiantes, profesores y cualquier lector interesado en las letras españolas.
Amelina Correa Ramón, catedrática en la Facultad de Letras de la Universidad de Granada y miembro de la Academia de Buenas Letras de dicha ciudad, imparte la conferencia "A zaga de tu huella. Tres carmelitas descalzas en la estela de San Juan de la Cruz (Granada-Úbeda, s. XVI-XVII)" en el auditorio del Hospital de Santiago de Úbeda dentro de la "44 Semana Sanjuanista". Desde 1977 la comunidad de Carmelitas Descalzos organiza cada año en Úbeda un ciclo de conferencias y actos litúrgicos y artísticos dedicados a San Juan de la Cruz. Estas jornadas pretenden un acercamiento, desde diferentes disciplinas, a la figura del santo carmelita: teológica, poético - literaria, histórica, humanística... con el fin de abordar la actualidad de su pensamiento y lo que este aporta a la sociedad actual.
Ana Claudia Silveira da Silva, Bachiller en Teología, Licenciada en Teología Espiritual y Máster en Mística y Ciencias Humanas, imparte esta conferencia en el auditorio del Hospital de Santiago de Úbeda dentro de la "44 Semana Sanjuanista". Desde 1977 la comunidad de Carmelitas Descalzos organiza cada año en Úbeda un ciclo de conferencias y actos litúrgicos y artísticos dedicados a San Juan de la Cruz. Estas jornadas pretenden un acercamiento, desde diferentes disciplinas, a la figura del santo carmelita: teológica, poético - literaria, histórica, humanística... con el fin de abordar la actualidad de su pensamiento y lo que este aporta a la sociedad actual.
José A. Belinchón, bachiller en Teología, máster en Teología Espiritual y máster en Relación de Ayuda y Counselling, imparte la conferencia "El poder de la memoria. Claves sanjuanistas para el acompañamiento en procesos de sanación interior de los recuerdos dolorosos", en el auditorio del Hospital de Santiago de Úbeda dentro de la "44 Semana Sanjuanista". Desde 1977 la comunidad de Carmelitas Descalzos organiza cada año en Úbeda un ciclo de conferencias y actos litúrgicos y artísticos dedicados a San Juan de la Cruz. Estas jornadas pretenden un acercamiento, desde diferentes disciplinas, a la figura del santo carmelita: teológica, poético - literaria, histórica, humanística... con el fin de abordar la actualidad de su pensamiento y lo que este aporta a la sociedad actual.