La automatización es un sueño que ha acompañado desde los tiempos más remotos a la humanidad, y ya autores como Aristóteles se planteaban la posibilidad de crear autómatas que sustituyeran al ser humano en la realización de tareas. La automatización avanzada es un sueño hecho realidad pero tiene un componente de pesadilla: la desaparición del trabajo. La robótica ,nos presenta por un lado, la potencialidad de nuestros sistemas tecnológicos, que pueden llevarnos a una hibridación con la máquina, o a la rebelión de la máquina, o a la sustitución masiva del ser humano por la máquina. Pero, por otro lado, la robótica cambia nuestros patrones de organización y producción industrial, transforma el ocio y finalmente pone ante nosotros un dilema urgente: decidir el uso de esta tecnología en función de un modelo de vida.
Una propuesta de Antonio López Peláez.