Repasamos la historia del cine desde finales de los años 20, hasta el desarrollo de la creación cinematográfica a lo largo de la década de los años 30 y 40 del siglo XX.
Los grandes estudios, los diversos géneros, los actores-actrices, los directores, las obras maestras, las leyendas negras, los grandes ocasos, las películas malditas, anécdotas, curiosidades… Su proceso evolutivo con la llegada del sonido y del color, con sus grandes creadores y el denominado cine clásico, el cine en blanco y negro, quizá un “poco” olvidado hoy en día.
Trataremos el cine como arte, su estrecha relación con la literatura y con la música. Sin profundizar en cuestiones técnicas se repasará su historia desde el punto de vista cultural y artístico, sin olvidar su faceta de entretenimiento, de fábrica de sueños.