Skip to main content
Repository - Classic versión
Home
  • Collections
    • Institutional
    • Divulgation
    • Research
    • Teaching
    • Transfer
  • UNESCO Subjects
  • About Azahar
    • What is the repository?
    • Ontology
    • Mission and objectives
    • Content policy
  • Resources
  • Glossary

Búsqueda

339344

Icono-ficha-sala
https://fcrepo.repositoriodigital.inteccauned.es/fcrepo/rest/cf/8b/87/95/cf8b8795-b90b-416a-9869-37a43c693189
Full Name
339344
Description

La actividad pretende acercar el arte egipcio a la sociedad en general, tratando de explicar desde el rigor científico, por qué el arte egipcio es visualmente tan atrayente. Su simplicidad se basa en modelos que se remontan a los orígenes del #eventoAVIP

ROOM

Room Code
339344

Occurrences

Debate, por Antonio Pérez Largacha e Inmaculada Vivas…

Video clase publico Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Debate, por Antonio Pérez Largacha e Inmaculada Vivas…

La actividad pretende acercar el arte egipcio a la sociedad en general, tratando de explicar desde el rigor científico, por qué el arte egipcio es visualmente tan atrayente. Su simplicidad se basa en modelos que se remontan a los orígenes del arte predinástico, antes del III milenio a.C, y que tienen su máxima expresión en el arte del Reino Nuevo. La frontalidad, el perfil egipcio, las divinidades híbridas, los animales fantásticos como la esfinge o los imponentes templos son elementos destacados de un arte egipcio distante en el tiempo y el espacio pero que nos resulta tremendamente cercan

CA Segovia - ¡Hazlo viral! ¿Por qué nos engancha el arte egipcio?

Una imagen vale más que mil palabras: La originalidad…

Video clase publico Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Una imagen vale más que mil palabras: La originalidad…

La actividad pretende acercar el arte egipcio a la sociedad en general, tratando de explicar desde el rigor científico, por qué el arte egipcio es visualmente tan atrayente. Su simplicidad se basa en modelos que se remontan a los orígenes del arte predinástico, antes del III milenio a.C, y que tienen su máxima expresión en el arte del Reino Nuevo. La frontalidad, el perfil egipcio, las divinidades híbridas, los animales fantásticos como la esfinge o los imponentes templos son elementos destacados de un arte egipcio distante en el tiempo y el espacio pero que nos resulta tremendamente cercan

CA Segovia - ¡Hazlo viral! ¿Por qué nos engancha el arte egipcio?

La perdurabilidad del arte faraónico. Símbolos y…

Video clase publico Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
La perdurabilidad del arte faraónico. Símbolos y…

La actividad pretende acercar el arte egipcio a la sociedad en general, tratando de explicar desde el rigor científico, por qué el arte egipcio es visualmente tan atrayente. Su simplicidad se basa en modelos que se remontan a los orígenes del arte predinástico, antes del III milenio a.C, y que tienen su máxima expresión en el arte del Reino Nuevo. La frontalidad, el perfil egipcio, las divinidades híbridas, los animales fantásticos como la esfinge o los imponentes templos son elementos destacados de un arte egipcio distante en el tiempo y el espacio pero que nos resulta tremendamente cercan

CA Segovia - ¡Hazlo viral! ¿Por qué nos engancha el arte egipcio?

¡Hazlo viral! ¿Por qué nos engancha el arte egipcio?

Sitio web publico Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
¡Hazlo viral! ¿Por qué nos engancha el arte egipcio?

La actividad pretende acercar el arte egipcio a la sociedad en general, tratando de explicar desde el rigor científico, por qué el arte egipcio es visualmente tan atrayente. Su simplicidad se basa en modelos que se remontan a los orígenes del arte predinástico, antes del III milenio a.C, y que tienen su máxima expresión en el arte del Reino Nuevo. La frontalidad, el perfil egipcio, las divinidades híbridas, los animales fantásticos como la esfinge o los imponentes templos son elementos destacados de un arte egipcio distante en el tiempo y el espacio pero que nos resulta tremendamente cercan

Subscribe to 339344
footer-logo

Repository of digital content driven and promoted by the Vicerrectorado for Educational Innovation of the UNED.

Legal

  • Legal notice
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Contacto

  • Support
  • Suggestions mailbox

Repositorios

  • CANAL UNED
  • CADENA CAMPUS
  • GICCU

Ayuda

  • Mission and objectives
  • Reuse policy
  • Content preservation policy
  • Content policy
  • FAQ

© 2024 INTECCA - Digital content repository