Skip to main content
Repository - Classic versión
Home
  • Collections
    • Institutional
    • Divulgation
    • Research
    • Teaching
    • Transfer
  • UNESCO Subjects
  • About Azahar
    • What is the repository?
    • Ontology
    • Mission and objectives
    • Content policy
  • Resources
  • Glossary

Búsqueda

278157

Icono-ficha-sala
https://fcrepo.repositoriodigital.inteccauned.es/fcrepo/rest/70/aa/01/c9/70aa01c9-713a-479c-8a21-b1c8d65c19ec
Full Name
278157

ROOM

Room Code
278157

Occurrences

Ya estábamos al final de algo

Sitio web privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Ya estábamos al final de algo

“Ya estábamos al final de algo", es un acercamiento a las condiciones, debilidades y fortalezas de nuestra sociedad antes y después de la pandemia. El coronavirus ha supuesto un golpe humano, emocional y económico de dimensiones catastróficas, pero en último término no ha sido más que un acelerante para unas contradicciones que ya estaban presentes. La sociedad pre-covid había manifestado síntomas de agotamiento y conflicto, desde la corrupción hasta el descrédito por la representación institucional, desde la economía especulativa hasta el ascenso de la ultraderecha. En plena pandemia comprobamos como las débiles certezas del neoliberalismo se esfumaron, con cadenas de suministro rotas, pirateo comercial e ineficacia de las instituciones supranacionales como la UE. Parece un hecho que sociedad post-covid será una transición, lo importante es saber hacia dónde.\r\n\r\nDaniel Bernabé es Diplomado en Trabajo Social por la Universidad Complutense de Madrid, escritor y periodista. Entre sus libros se encuentran Trayecto en noche cerrada (Lupercalia, 2014) y De derrotas y victorias (Endymion, 2011), relatos urbanos situados en el contexto de la crisis social y económica de 2008; y uno de los ensayos más debatidos y reseñados desde 2018, año de su publicación, La trampa de la diversidad (Akal), con diez ediciones y más de quince mil ejemplares vendidos. Para este año, se espera su último proyecto bajo el título La distancia del presente, editado igualmente por Akal.\r\n\r\nJunto a su trabajo literario y ensayístico, colabora asiduamente en medios de comunicación dentro de la tertulia de Hora 25, de la Cadena Ser, el programa líder de información política nocturna de la radio española dirigido por Pepa Bueno; mantiene un espacio semanal en el diario Público; colabora con la televisión internacional en lengua española RT en su sección de opinión desde abril de 2019; y escribe artículos para otro medios como El Diario, CTXT, Vice, o Revista Leer.

Subscribe to 278157
footer-logo

Repository of digital content driven and promoted by the Vicerrectorado for Educational Innovation of the UNED.

Legal

  • Legal notice
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Contacto

  • Support
  • Suggestions mailbox

Repositorios

  • CANAL UNED
  • CADENA CAMPUS
  • GICCU

Ayuda

  • Mission and objectives
  • Reuse policy
  • Content preservation policy
  • Content policy
  • FAQ

© 2024 INTECCA - Digital content repository