José Manuel González Fidalgo,Martes 18:45-20:15
1. Introducción.
2. La planificación agregada.
2.1. Plan agregado de producción.
2.2. Cómo elaborar un plan agregado de producción.
2.2.1. Plan agregado de producción con inventario cero.
2.2.2. Plan agregado de producción con mano de obra constante.
2.2.3. Plan agregado de producción con mano de obra mínima con subcontratación.
2.2.4. Plan agregado de producción con mano de obra constante con horas extras.
2.2.5. Plan agregado de producción combinado.
Ejercicio Recapitulario 1
1. La evolución de la calidad: desde la producción artesanal hasta la calidad total.
2. El concepto actual de calidad en la dirección de las operaciones.
3. El mantenimiento y la fiabilidad.
3.1 Mantenimiento preventivo
3.2 Mantenimiento correctivo
3.3 Mantenimiento predictivo
3.4. Fiabilidad.
4. La obsolescencia programada.
2. Programación a corto plazo.
2.1. Asignación de la carga a cada centro de trabajo.
2.1.1. Método húngaro.
2.2. Secuenciación
2.2.1. Secuenciación en una máquina.
2.2.1.1. Reglas de secuenciación.
2.2.2. Secuenciación en dos máquinas.
2.2.3. Secuenciación en tres máquinas.
2.2.4. Secuenciación en «m» máquinas.
1. La capacidad de una empresa y la planificación de sus recursos a nivel táctico.
2. Herramientas para la toma de decisiones.
2.1. Métodos cuantitativos.
2.1.1 Los árboles de decisión.
2.1.2. La programación lineal y el análisis de sensibilidad.
2.1.3. Modelización de transporte.
2.1.4 Modelo de colas o líneas de espera.
2.1.5. Las curvas de aprendizaje.
2.1.6. La simulación.
2.1.7 Los pronósticos de demanda.
2.2. Métodos cualitativos.
2.2.1. Juicios de valor basados en la experiencia.
2.2.2. Encuestas a clientes.
2.2.3. Método Delphi.
1. LA CADENA DE SUMINISTRO (SUPPLY CHAIN).
2. LOS COSTES DE GESTIÓN DEL INVENTARIO.
3. EL SISTEMA JUSTO A TIEMPO.
4. PLANIFICACIÓN AGREGADA.
5. PLANIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS DE MATERIALES (MRP).
6. LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS (PROYECT MANAGEMENT).
1. Introducción a la gestión del inventario con demanda dependiente.
2. Modelos de gestión de inventarios con demanda dependiente
2.1. MRP (planificación de las necesidades materiales)
2.1.1. Elementos de MRP
2.1.1.1. Programa maestro de producción
2.1.1.2. Lista de materiales
2.1.1.3. Inventario
2.1.1.4. Órdenes de compra
2.1.1.5. Tiempo de entrega
2.1.2. Funcionamiento general del sistema MRP
2.1.3. Métodos de Lotificación
2.1.3.1. Pedidos lote a lote
2.1.3.2. Período constante
2.1.3.3. Método del coste total menor
2.1.3.4. Coste mínimo unitario
2.1.3.5. Método de Silver Meal
2.1.3.6. Algoritmo de Wagner-Whitin
2.2. Sistemas de producción Justo a tiempo (JIT)
2.2.1. Sistema Kanban
2.3. Lean Manufacturing
3. Gestión del inventario en las empresas de servicios
CAPÍTULO 1.- LAS OPERACIONES EN EL ENTORNO ACTUAL.
1.- La empresa en el entorno global.
2.- Evolución en la organización de las operaciones.
3.- La curva de experiencia.
4.- Ventajas competitivas.
5.- La digitalización.
Presentación de la asignatura.