La actividad del jurista tiene una de sus bases fundamentales en la argumentación jurídica, tanto en su vertiente teórica como práctica. Se hace necesario, así, que los juristas posean una formación específica en este ámbito, tanto teórica como práctica, que les capacite para enfrentarse con garantías a la dimensión argumentativa del Derecho y a su ejercicio práctico. En el presente curso, se ofrece una completa introducción para iniciarse y desarrollar las principales aplicaciones y usos de la argumentación jurídica, así como los tipos y los modos fundamentales de argumentar.
Este curso de formación, de Extensión Universitaria, tiene por finalidad que los participantes conozcan el régimen jurídico aplicable a la contratación de las distintas entidades del sector público, haciéndolo con una metodología teórico-práctica, con la interiorización de los conceptos fundamentales en la materia y al mismo tiempo, enfocando desde la perspectiva de las entidades del sector público, el estudio de casos y resolución de problemas prácticos en la tramitación de los expedientes de contratación pública y los procedimientos de adjudicación de los contratos, y desde la perspectiva de los operadores económicos que licitan, analizando la forma correcta de presentar las proposiciones, particularmente a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público (PCSP).
Este curso se enmarca en el Proyecto I+D+i de generación de conocimiento y fortalecimiento científico y tecnológico, titulado Ejes de la Justicia en tiempos de cambio, del Ministerio de Ciencia e Innovación, con REF PID2020-113083GB-100.