Según las Naciones Unidas, "El maltrato de las personas de edad puede llevar a graves lesiones físicas y tener consecuencias psicológicos a largo plazo. Los malos tratos a las personas de edad se prevé que aumentarán dado que en muchos países el envejecimiento de la población es rápido.El maltrato de las personas mayores es un problema social mundial que afecta la salud y los Derechos Humanos de millones de personas mayores en todo el mundo y es un problema que merece la atención de la comunidad internacional"
Este hecho incontrovertible abre un debate en profundidad sobre las políticas sobre derechos humanos en un occidente cada vez más envejecido.
España es uno de los países desarrollados más afectados por la pandemia de covid-19 (provocada por el coronavirus SARS-CoV-2) y uno de los que muestra peores resultados en relación al número de fallecidos en residencias para personas en situación de dependencia. Entre marzo y agosto de 2020, al menos la mitad de las personas fallecidas en España con covid-19 o sintomatología compatible, lo han hecho en estos centros, que en 2019 eran la vivienda habitual de más de trescientas mil personas.
La devastación que la crisis del coronavirus ha generado en los centros residenciales de atención a la dependencia ha creado un nuevo escenario para la reflexión y el abordaje multidisciplinar entre los distintos profesionales y agentes sociales que intervienen en este ámbito.
Con este curso, se pretende generar sinergias que nos permitan valorar la situación vivida y establecer mejoras y avances en la gestión de los centros residenciales.