El 25 de julio, con motivo de la puesta en circulación del sello conmemorativo de Álvaro de Mendaña, tendrá lugar la conferencia titulada Álvaro de Mendaña y el archipiélago de Las Marquesas" a cargo de Vicente Fernández Vázquez en la UNED de Ponferrada a las 12:00 h.
CA Ponferrada - Álvaro de Mendaña y el archipiélago de Las Marquesas
El movimiento social y político de las Comunidades de Castilla nos desveló en poco menos de un año la capacidad del ser humano para cuestionar lo existente y aportar soluciones a los problemas sociales, políticos y económicos que angustiaban a los castellanos, mostrando también el dinamismo con el que se enfrentaron a una realidad que fue, es y será principio para otras.
El movimiento comunero terminó en los campos de Villalar hace quinientos años, con un breve epílogo hasta la capitulación de Toledo diez meses más tarde, pero sus ideas siguieron vivas y fecundaron la mente de políticos y personas de bien que han querido, quieren y querrán lo mejor para su comunidad.
Su éxito fue que las ideas se positivizaron y están recogidas en textos constitucionales, leyes y declaraciones políticas. La derrota por las armas significó la pervivencia de los principios políticos modernos en nuestra vida social. No fue la primera vez en la Historia en que el vencido en el campo de batalla, triunfó en el terreno de las ideas.
CA Segovia - HISTORIA Y POLÍTICA EN EL MOVIMIENTO DE LAS COMUNIDADES DE CASTILLA
El movimiento social y político de las Comunidades de Castilla nos desveló en poco menos de un año la capacidad del ser humano para cuestionar lo existente y aportar soluciones a los problemas sociales, políticos y económicos que angustiaban a los castellanos, mostrando también el dinamismo con el que se enfrentaron a una realidad que fue, es y será principio para otras.
El movimiento comunero terminó en los campos de Villalar hace quinientos años, con un breve epílogo hasta la capitulación de Toledo diez meses más tarde, pero sus ideas siguieron vivas y fecundaron la mente de políticos y personas de bien que han querido, quieren y querrán lo mejor para su comunidad.
Su éxito fue que las ideas se positivizaron y están recogidas en textos constitucionales, leyes y declaraciones políticas. La derrota por las armas significó la pervivencia de los principios políticos modernos en nuestra vida social. No fue la primera vez en la Historia en que el vencido en el campo de batalla, triunfó en el terreno de las ideas.
CA Segovia - HISTORIA Y POLÍTICA EN EL MOVIMIENTO DE LAS COMUNIDADES DE CASTILLA
El movimiento social y político de las Comunidades de Castilla nos desveló en poco menos de un año la capacidad del ser humano para cuestionar lo existente y aportar soluciones a los problemas sociales, políticos y económicos que angustiaban a los castellanos, mostrando también el dinamismo con el que se enfrentaron a una realidad que fue, es y será principio para otras.
El movimiento comunero terminó en los campos de Villalar hace quinientos años, con un breve epílogo hasta la capitulación de Toledo diez meses más tarde, pero sus ideas siguieron vivas y fecundaron la mente de políticos y personas de bien que han querido, quieren y querrán lo mejor para su comunidad.
Su éxito fue que las ideas se positivizaron y están recogidas en textos constitucionales, leyes y declaraciones políticas. La derrota por las armas significó la pervivencia de los principios políticos modernos en nuestra vida social. No fue la primera vez en la Historia en que el vencido en el campo de batalla, triunfó en el terreno de las ideas.
CA Segovia - HISTORIA Y POLÍTICA EN EL MOVIMIENTO DE LAS COMUNIDADES DE CASTILLA
Presidido por el Rector de la UNED, el martes 28 de abril a las 18:30 horas, en el Aula Magna del Centro, conmemoraremos el XXV aniversario de UNED Bizkaia. |||| UNEDeko Errektorea buru izanik, apirilaren 28an, asteartea, 18:30tan Ikastetxeko Areto Nagusian, UNED Bizkaia-ko XXV. urteurrena ospatuko dugu
Nuestra universidad sigue recogiendo actos que conmemoran su 50 aniversario e impulsan proyectos sociales de relevancia. Como parte de las efemérides, la visita del presidente del Senado, Ander Gil, a la UNED de Ponferrada, ha supuesto un nuevo impulso en la relación entre estas dos instituciones públicas que comparten su implicación territorial.