Skip to main content
Repository - Classic versión
Home
  • Collections
    • Institutional
    • Divulgation
    • Research
    • Teaching
    • Transfer
  • UNESCO Subjects
  • About Azahar
    • What is the repository?
    • Ontology
    • Mission and objectives
    • Content policy
  • Resources
  • Glossary

Búsqueda

“Construyendo el aprendizaje: motivación, feedback y…

Full Title
“Construyendo el aprendizaje: motivación, feedback y evaluación”
Description

Implicar al alumnado en el proceso de enseñanza y aprendizaje es tan importante como que el docente ofrezca la información de la forma más adecuada en cada situación.

A lo largo de este curso, se ofrece la posibilidad de aprender sobre la importancia de la motivación, el feedback y la autorregulación, tres aspectos fundamentales para construir el aprendizaje de nuestros alumnos y alumnas.

Con frecuencia, si nos referimos a la implicación, lo hacemos reduciéndola a la actitud, es decir, esperamos de nuestro alumnado que tenga una actitud positiva hacia lo que queremos enseñar. Otras veces, aludimos a la motivación, pero esta dependerá de múltiples factores que no siempre están en manos del docente . En cambio, sí está en nuestras manos mantener el foco, la atención, contar con indicadores e intervenir si la atención baja o cambia de lugar. A su vez, la motivación posibilita y orienta los procesos atencionales necesarios para aprender. Además, en estas complicadas relaciones, entre la motivación y la atención también encontramos la memoria como otra de las variables a tener en cuenta. Y, a ello se añade, modulando estos elementos, la carga cognitiva.

Por otro lado, a lo largo de este curso hablaremos de feedback y de la importancia de dar aquel que el alumnado necesita y darlo en el momento adecuado. Hattie & Timperley (2007) sistematizan e identifican tres niveles sobre los que se puede aplicar el feedback formativo: el primer nivel es el básico o centrado en la tarea concreta desarrollada por el alumnado; el segundo es el feedback de instrucción o entrenamiento, que es el que se centra en el proceso de aprendizaje y, el tercer nivel es el feedback orientado básicamente a mejorar la autorregulación.

Para finalizar, se abordarán los contenidos relacionados con la importancia de ofrecer diferentes vías de expresión del conocimiento y su vinculación con los procesos de evaluación de los aprendizajes. Nos centraremos en la evaluación desde dos perspectivas. Por un lado, la formadora y formativa y, por otro, la sumativa.

Location
https://extension.uned.es/actividad/33071

Authorship & License

License Rights
BY-NC-SA
Privado

Academic Information

Campus
Campus Noroeste
Center
Lugo
Room
393635

Attached Resources

icono
Sitio web privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
reviewStatus
Los metadatos del recurso podrían cambiar ya que no han sido validados.

Resource Card

Model
Sitio Web
Publication Repository
GICCU
Language Repo
Español
Update Date
Wed, 08/28/2024 - 12:00
Creation Date
Thu, 11/23/2023 - 12:00

Tags

Subject (UNESCO)
Pedagogía
Psicología
Subject (LEMB)
Educación
Pedagogía
Psicología

Accessibility

https://fcrepo.repositoriodigital.inteccauned.es/fcrepo/rest/b9/96/aa/35/b996aa35-3a87-4e68-b844-7a99d370f937
footer-logo

Repository of digital content driven and promoted by the Vicerrectorado for Educational Innovation of the UNED.

Legal

  • Legal notice
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Contacto

  • Support
  • Suggestions mailbox

Repositorios

  • CANAL UNED
  • CADENA CAMPUS
  • GICCU

Ayuda

  • Mission and objectives
  • Reuse policy
  • Content preservation policy
  • Content policy
  • FAQ

© 2024 INTECCA - Digital content repository