Sesión nº10 del 4 de mayo de 2020 de la asignatura SEGURIDAD (71013124), asignatura perteneciente al 3º curso del GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA . En dicha tutoría:
Ejercicios aparecidos en cursos pasados de pec3 relativos a snort. Recordad que para realizar la pec3 tenéis el próximo jueves y viernes 7 y 8 de mayo.
Vimos como configurar cortafuegos mediante listas de acceso (access list o acl). Este es el mecanismo de configuración de cortafuegos en dispositivos cisco. Es por ello que para practicar con el mismo podéis usar packet tracer. La forma de trabajo con access list es un poco distinto a la de trabajo con iptables o ufw. En este caso no hay tres cadenas como ocurría en IPTABLES a saber: INPUT, OUTPUT, FORWARD. En este caso las listas de acceso se incluyen en la tarjeta que nos interese (f0/0, f0/1..) especificando si queremos que se aplique con tráfico de entrada o salida (in/out). En clase hemos visto varios ejemplos para configurar una red indicando como incorporar distintas reglas.