El presente trabajo analiza el efecto de la identidad en el acento de estudiantes de inglés como lengua extranjera que cursan su educación secundaria en España. Para analizar dicho efecto, los participantes de la presente investigación realizan tres tareas diferentes: descripción de su personalidad, lectura de un texto, y realización de un cuestionario sobre cómo ven ellos la relación entre acento e identidad. Dichos ejercicios son grabados y analizados con el fin de determinar la aportación de los resultados al tema de la adquisición fonológica de la L2. La hipótesis que se plantea es que existe una diferencia en la pronunciación -en concreto en la posición acentual- entre un tipo de discurso de carácter más neutro - la lectura- y uno más personal -la descripción-, y que, en el primer tipo, la pronunciación será más correcta que en el segundo porque un discurso neutral no pone en juego la identidad del hablante. Los resultados de la investigación muestran que la mayoría de los alumnos varones presentan diferencias en la posición del acento léxico entre la descripción y la lectura, y pronuncian mejor cuando leen un texto que cuando hablan de sí mismos. Esta distinción no se observa en el grupo de mujeres, lo que abre una futura investigación basada en diferencias de género/sexo.
Full Title
Identidad y posición del acento léxico en inglés en el contexto de una clase de lengua extranjera
Description
License Rights
School
Model
Publication Repository
Language Repo
Update Date
Creation Date