Una crisis sanitaria mundial sin precedentes nos ha abocado al confinamiento domiciliario. A lo largo de este tiempo recibimos cantidades ingentes de información, algunas veraces y, otras muchas, falsas. Las imágenes construidas a partir de los medios y redes sociales, junto con los efectos del aislamiento social somos animales gregarios-, la pérdida de objetivos y rutinas, los naturales conflictos derivados de la convivencia, así como la confusión e inseguridad laboral y económica derivada del abordaje de esta crisis, nos colocan en situación de gran vulnerabilidad.\r\n\r\nDesde aquí, se propone un espacio interactivo en el que revisaremos pautas para afrontar mejor el confinamiento, deconstruiremos el imaginario creado en torno a esta enfermedad, revalorizaremos otras formas de relación humana y reivindicaremos nuevas formas de organización social. \r\n\r\nLa vida siempre en el centro.\r\n\r\nSe desarrollarán tres áreas, intercalando las dedicadas al análisis, con retazos de la experiencia propia de la ponente como enferma de coronavirus. Se busca la mayor interacción posible: cada participante podrá comunicar por chat sus inquietudes, opiniones, dudas y reflexiones, que serán abordadas durante la segunda mitad de cada sesión.\r\n\r\n****************************************************************************************************************************************\r\n\r\nANA BEAUMONT HERNÁNDEZ\r\n\r\nPsicóloga sistémica, experta en género. Realiza terapia a familias, parejas e individuos. Colabora con la administración realizando supervisión a equipos multidisciplinares y formación a personal técnico en cuestiones socio-educativas y en materia de igualdad entre mujeres y hombres. \r\n\r\nwww.anabeaumont.com
Full Title
Cómo afrontar el coronavirus desde la Psicología
Description
License Rights
Campus
Center
Room
reviewStatus
Los metadatos del recurso podrían cambiar ya que no han sido validados.
Model
Publication Repository
Language Repo
Update Date
Creation Date
Subject (UNESCO)