Es incuestionable la importancia del arte egipcio y su interés para el público en general. ¿Pero cuándo comienza ese interés por el arte del país del Nilo? En realidad se remonta a los tiempos de griegos y romanos, pero es en la Edad Moderna cuando los primeros viajeros y aventureros viajan a Egipto, descubren y registran sus monumentos y regresan a Europa con objetos egipcios. Esa época da paso a las primeras excavaciones arqueológicas que nos revelan los grandes templos faraónicos y las tumbas de los reyes egipcios, que a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX amplían el conocimiento del arte egipcio. A través de este curso conoceremos las necrópolis reales con el descubrimiento de las momias de la Cachette real de Deir el Bahari o la tumba de Tutankhamon, así como las impresionantes tumbas de los nobles de Tebas. Igualmente significativo es el análisis de los descubrimientos de los grandes templos egipcios como Karnak o Luxor, que las arenas del desierto habían sepultado, así como el hallazgo de los restos de la mítica ciudad de Alejandría que hoy día conocemos gracias a la arqueología subacuática, sepultada en el mar durante siglos.
Full Title
Egipto, arte que surge de las arenas. Descubrimientos y arqueología del antiguo Egipto.
Description
License Rights
Campus
Center
Room
reviewStatus
Los metadatos del recurso podrían cambiar ya que no han sido validados.
Model
Publication Repository
Language Repo
Update Date
Creation Date
Subject (UNESCO)