Uno de los problemas a los que nos enfrentamos en el mundo actual es la crisis ecológica. Desde la filosofía, en tanto es un saber transversal y multidisciplinar, ofreceremos una panorámica sobre cómo se presenta este problema, cuáles son sus causas y sus supuestos y, finalmente, se considerarán algunas de las soluciones propuestas.\r\n\r\nEn la primera sesión, estudiaremos las distintas vertientes de la crisis ecológica: el cambio climático, la extinción de numerosas especies de seres vivos, la reducción de la biodiversidad y la desertización, la contaminación del agua y del aire, la expansión exponencial de los residuos, etc. Tendremos en cuenta, por ejemplo, lo que se expone en libros como El planeta inhóspito de David Wallace Wells.\r\n\r\nEn la segunda sesión, el curso se acercará, en primer lugar, las principales causas de la crisis ecológica, por ejemplo, los mecanismos de la sociedad de consumo y la publicidad (con la obsolescencia programada de los artefactos, etc.); las energías sucias de las que se nutre nuestro sistema productivo (carbón, petróleo, fisión atómica, etc.); la enorme expansión demográfica de las últimas décadas, etc. A continuación, analizaremos los supuestos filosóficos del mundo moderno; así, por ejemplo, veremos cómo fue surgiendo la idea de que la naturaleza es una enorme despensa que está a nuestro entero servicio o algo que estamos llamados a controlar y dominar gracias a la tecnociencia. El antropocentrismo, por lo tanto, es el supuesto central de la crisis ecológica. Nos referiremos, para concluir, al concepto de Antropoceno, gracias a libros como el de Manuel Arias Maldonado y José Manuel de Cózar Escalante.\r\n\r\nEn la tercera y última sesión nos centraremos en el abanico de soluciones que se están buscando para salir de este atolladero que compromete la supervivencia de una parte significativa de la vida en el planeta tierra. Así, entre otras cosas, estudiaremos las críticas al antropocentrismo realizadas en la filosofía del siglo XX. Y, también, las propuestas del decrecimiento de Serge Latouche o Bruno Latour. Nos ocuparemos, además, de la búsqueda de nuevas fuentes de energía, de una técnica que no sea agresiva con el medio ambiente, del vínculo del ecologismo con el feminismo, etc.
Full Title
Un planeta finito y maltratado: soluciones desde la filosofía y la ecología
Description
License Rights
Campus
Center
Room
reviewStatus
Los metadatos del recurso podrían cambiar ya que no han sido validados.
Model
Publication Repository
Language Repo
Update Date
Creation Date
Subject (LEMB)