La nobleza tuvo un valor fundamental en la introducción de nuevos lenguajes artísticos o en la reutilización de otros antiguos con un valor de legitimación y visualización social. Sus decisiones estéticas y su gusto marcaron el devenir de la historia del arte hispánico. Estas opciones individuales deben ser contextualizadas en un marco global de larga duración y con una visión amplia del territorio peninsular. Se considerarán, en este sentido, los intercambios comerciales con Italia, Flandes, Inglaterra o al-Andalus, Egipto y el Levante Mediterráneo; la incipiente tratadística artística; la coexistencia interreligiosa; y las revueltas sociales. Estos aspectos se pondrán en relación con los agentes culturales nobiliarios para comprender las particularidades de la historia del arte y de las imágenes en el mundo hispánico.
Full Title
Nobleza y renovación artística en la Edad Media y Moderna hispánica: Estrategias de visualización y discursos del poder
Description
License Rights
Campus
Center
Room
reviewStatus
Los metadatos del recurso podrían cambiar ya que no han sido validados.
Model
Publication Repository
Language Repo
Update Date
Creation Date
Subject (UNESCO)