El principal objetivo de este curso es acercar al mundo universitario actual la obra y pensamiento de Gonzalo Puente Ojea (1924-2017). Eminente diplomático (primer y único embajador declaradamente ateo ante la Santa Sede); penetrante historiador (pionero en España del estudio crítico y “ateológico” de la figura de Jesús de Nazaret y del cristianismo antiguo como fenómeno ideológico); irreductible erudito de los orígenes de la religión como respuesta equivocada del ser humano ante las incertidumbres vitales (redescubridor del animismo como teoría explicativa, que consolidó con ulteriores argumentos de carácter científico en favor del ateísmo); inquebrantable intelectual defensor a ultranza de la libertad de conciencia en pos del laicismo; incansable luchador contra cualquier principio de coerción ―tanto explícita como encubierta― de los poderes políticos y eclesiásticos ―o hierocráticos―, Gonzalo Puente Ojea emerge como uno de los librepensadores más incisivos e influyentes de la intelectualidad española contemporánea. Por ello, el análisis de su rico pensamiento requiere la colaboración interdisciplinar de los diferentes especialistas que, desde diversas perspectivas, se han acercado a su obra. El presente curso ―cuyos resultados se publicarán en una monografía― pretende ser el fiel reflejo del ideario multiforme y, al mismo tiempo, integrador que, con gran originalidad y fuerza arrolladora, emanó del universo intelectual de Puente Ojea.
Full Title
ORIGEN, HISTORIA E IMPOSTURA DE LA RELIGIÓN. Reflexiones en torno a la obra de Gonzalo Puente Ojea en el centenario de su nacimiento
Description
License Rights
Campus
Center
Room
reviewStatus
Los metadatos del recurso podrían cambiar ya que no han sido validados.
Model
Publication Repository
Language Repo
Update Date
Creation Date
Subject (UNESCO)
Subject (LEMB)