En esta jornada queremos proponer un acercamiento al mundo de la trufa que ofrezca una visión desde el punto de vista de todos los sujetos, humanos y no-humanos, que interactúan con este hongo: el terreno, los árboles, el clima, los perros, el cazador/tru f i cultor y el consumidor. El objetivo es ofrecer una visión general de las relaciones que se crean y se desenvuelven entre los sujetos y la trufa focalizándonos en los vínculos más importantes. Gracias a la participación de una ingeniera de montes, una empresaria del sector de las plantas micorrizadas, un tru f i cultor y representante de los tru f i cultores de Teruel, una adiestradora y educadora canina y dos antropólogos, intentaremos proporcionar esa visión global sobre la trufa destacando sus particularidades y su valor social, medioambiental, económico y cultural que resultan cada vez más importantes para Teruel y su provincia.
Iframe
Full Title
La trufa entre la naturaleza y la cultura
Description
License Rights
Campus
Center
Room
reviewStatus
Los metadatos del recurso podrían cambiar ya que no han sido validados.
Model
Publication Repository
Language Repo
Update Date
Creation Date
Subject (UNESCO)
Subject (LEMB)