Skip to main content
Repository - Classic versión
Home
  • Collections
    • Institutional
    • Divulgation
    • Research
    • Teaching
    • Transfer
  • UNESCO Subjects
  • About Azahar
    • What is the repository?
    • Ontology
    • Mission and objectives
    • Content policy
  • Resources
  • Glossary

Búsqueda

Saber comunicarse con personas que tienen Alzhéimer y…

Full Title
Saber comunicarse con personas que tienen Alzhéimer y otras demencias (2ª edición)
Description

Entre otros, uno de los principales problemas a los que se enfrentan las personas que cuidan a personas que presentan la enfermedad de Alzheimer u otro tipo de demencia, es el de la comunicación.

Las personas que tienen las capacidades cognitivas están afectadas,  presentan problemas tanto para comprender lo que estamos diciendo como para expresarse, las personas que cuidan, en ocasiones aquejados de una importante sobrecarga emocional derivada de las labores de cuidado, adolecen de las destrezas necesarias para que la función comunicativa se resuelva eficazmente. Si no se corrigen estas situaciones el eje cuidador/a-cuidado se ve abocado a un desajuste en el que los lazos emocionales son cada vez más endebles y la distancia entre ellos es mayor instalándose, con el tiempo, en dos universos antagónicos que dificultan, entre otras cosas, la labor de cuidado.

La comunicación es el acto mediante el cual la persona establece contacto con otra para intercambiar información. El proceso comunicativo muy frecuentemente se sirve de lenguaje bien sea verbal o escrita considerándose el método más eficaz. En este contexto, la ausencia del lenguaje que sufren las personas con demencias supone una pérdida de autonomía que, con el tiempo, los incapacita para comunicar una idea, transmitir un deseo o conseguir un cambio conductual. A medida que la función del lenguaje se ve afectada, debemos de poner énfasis en la comunicación no verbal, también llamada comunicación emocional, centrada en los gestos, el tacto o el contacto visual.

Las personas que cuidan son quienes deben hacer el mayor esfuerzo en lograr el ajuste comunicativo habida cuenta de que son ellos quienes tienen sus capacidades preservadas. Exigirle a una persona con una degradación de la memoria semántica más de lo que puede dar es casi siempre un fracaso y colocarla en un escenario angustioso y frustrante. Para estas personas la conducta se vuelve una vía de comunicación cuando no pueden expresar verbalmente alguna incomodidad o se encuentran en una situación que no pueden manejar.

Una buena comunicación evita el aislamiento de la persona que sufre la demencia  y favorece el cuidado. Por el contrario, una mala comunicación repercute negativamente el eje persona cuidadora-persona cuidada y en su calidad de vida y estabilidad.

Location
https://extension.uned.es/actividad/44387

Authorship & License

License Rights
BY-NC-SA
Privado

Academic Information

Campus
Campus Noroeste
Center
Lugo
Room
Saber comunicarse con personas que tienen Alzhéimer y…

Attached Resources

icono
Sitio web privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
reviewStatus
Los metadatos del recurso podrían cambiar ya que no han sido validados.

Resource Card

Model
Sitio Web
Publication Repository
GICCU
Language Repo
Español
Update Date
Wed, 04/30/2025 - 12:00
Creation Date
Thu, 04/24/2025 - 12:00

Tags

Subject (UNESCO)
Ciencias Médicas

Accessibility

https://fcrepo.repositoriodigital.inteccauned.es/fcrepo/rest/c6/38/8f/b3/c6388fb3-ee2d-4d76-a2c7-5a7b25ba8458
footer-logo

Repository of digital content driven and promoted by the Vicerrectorado for Educational Innovation of the UNED.

Legal

  • Legal notice
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Contacto

  • Support
  • Suggestions mailbox

Repositorios

  • CANAL UNED
  • CADENA CAMPUS
  • GICCU

Ayuda

  • Mission and objectives
  • Reuse policy
  • Content preservation policy
  • Content policy
  • FAQ

© 2024 INTECCA - Digital content repository