Este curso de verano y Workshop está dirigido a estudiantes, investigadores y profesionales motivados por la metodología del Análisis de Redes Sociales (ARS). En las sesiones se utilizará el español, aunque los alumnos podrán intervenir en español, portugués o inglés.
Con esta segunda convocatoria se pretende consolidar un núcleo fuerte de personas que adquieran el compromiso de compartir sus experiencias y hallazgos en la optimización de las redes sociales. Para tal fin,se contará con la presencia, como Keynote Speaker, de una de las más relevantes investigadoras a nivel mundial: la Doctora Marta Varanda (Universidad de Lisboa). CV-087-Relaciones y Networks: Materializando lo invisible. 2º Summer Course en Análisis de Redes Sociales (ARS).
Un realizativo es una expresión lingüística mediante la cual (y bajo circunstancias normales) el hablante realiza lo que dice estar realizando. Así, al decir por ejemplo “Te prometo que mañana seré puntual” no estoy meramente describiendo mi acción de prometer, sino que estoy realizando una promesa. El estudio sistemático de los realizativos fue iniciado por el filósofo John L. Austin en las conferencias I-VII de su ciclo Cómo hacer cosas con palabras, dictado en la Universidad de Harvard en 1955. El Grado de Filosofía de la UNED, en su asignatura Filosofía del Lenguaje II, incluye el estudio de los realizativos. En esta charla presentamos la teoría de Austin de forma que sirva de apoyo al estudiante de esa asignatura, procurando además que resulte de provecho a cualquier persona interesada por la filosofía contemporánea. C.A. A Coruña - Ciclo “Investigaciones y prácticas actuales en Filosofía”
En aquest taller us explicarem diferents opcions per fer un voluntariat a través de programes europeus o per lliure a Europa i en altres països. Parlarem de voluntariats de curta i llarga durada a l’estranger. A més, reflexionarem sobre què significa treballar a la cooperació i com podeu implicar-vos en la cooperació.