Organizado por el CA a la UNED de la Provincia de Jaén, Fundación Huerta de San Antonio y Reporteros Sin Fronteras (RSF).
De la propaganda a la llamada postverdad y las fakes news digitales. La mentira siempre se ha colado, de manera interesada, por las rendijas de la historia y de los medios de comunicación. La hegemonía a cualquier precio, los autoritarismos y también los países democráticos, se sirven de la mentira, para convencer y lograr sus objetivos. Y todo se agudiza cuando se trata de bandos enfrentados y/o cobertura de conflictos. Convencer con la ayuda de mentiras, cuesta menos tiempo.
Este seminario pretende poner en valor la importancia del periodismo crítico, la búsqueda de la verdad y la libertad de prensa como ejes de una auténtica democracia.
CA Jaén-Úbeda- La gestión del dolor en los conflictos. La guerra desde una perspectiva de género. Las mujeres dobles víctimas.- Seminario La primera víctima siempre es la verdad.
Seminario de reflexión sobre la territorialización de la memoria colectiva en momentos de conflicto y sus modificaciones en tiempos de paz. Forma parte de las actividades de "Humanidades a corta distancia" propuestas por las facultades de Humanidades para conmemorar los 50 años de la UNED
CA Teruel - Memoria y territorio en la paz y en la guerra
Concepto de grupo: interdependencia, estructura, identidad. Procesos de Influencia: dependencia informativa y normativa. Toma de decisiones en grupo: Polarización grupal y pensamiento de grupo. Efectos del liderazgo sobre la conducta. Relaciones intergrupales: T. del conflicto realista y de la Identidad Social. La mejora de las relaciones intergrupales: Teoría del contacto intergrupal, contactos indirectos (extendido, vicario e imaginado), mejoras basadas en la categorización: Descategorización/Personalización, Diferenciación intergrupal, Recategorización