Con motivo del 50 Aniversario de la UNED, desde el Centro Universitario de la UNED de Ciudad Real, se han programado una seria de actividades, en las que la Comunidad Educativa del Centro (profesorado, PAS y alumnado) y profesionales relacionados con los objetivos ODS puedan ofrecer a la ciudadanía conocimientos y/o experiencias relacionadas con los 17 objetivos de desarrollo sostenible, como horizonte para la promoción de una sociedad más sostenible.
A través de estas Jornadas se pretende dar a conocer cada uno de los objetivos de desarrollo sostenible y establecer sinergias entre profesionales especializados en cada materia a abordar
En esta ocasión se abordará la privación de libertad desde el análisis de dos experiencias penitenciarias puestas en práctica en diferentes épocas históricas y que han supuesto una verdadera revolución en la forma de entender la prisión. Por un lado, se desarrolla la iniciativa puesta en práctica en el presidio de Valencia por el coronel Montesinos, creador del sistema progresivo de ejecución de penas y uno de los precursores del humanitarismo penitenciario del siglo XIX. Y por otro, el origen, implantación y situación actual de los módulos de respeto, idea revolucionaria surgida en el Centro Penitenciario de León en el año 2001.
La sociedad postdigital nos sitúa en una posición privilegiada para la construcción y democratización del conocimiento, gracias a los avances de las tecnologías digitales. Este panorama de transformación y digitalización ofrece a los profesionales del ámbito educativo y social oportunidades para planificar e implementar acciones formativas desde escenarios virtuales por y para la ciudadanía del siglo XXI.
Apostando por una educación abierta para todas las personas, este curso gira en torno a las modalidades formativas sMOOC (socialMOOC) y tMOOC (transferMOOC), entendidas como espacios para el aprendizaje a lo largo de la vida.
A partir de un abordaje teórico inicial, el objetivo principal es abordar el planteamiento pedagógico de un sMOOC/tMOOC basado en metodologías activas, participativas y colaborativas, cuyo contenido esté estrechamente vinculado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. Para implementar la acción formativa propuesta, se presenta el Proyecto tMOOC y su propia plataforma, cuya finalidad es alojar y gestionar iniciativas MOOC de forma gratuita.