Skip to main content
Repository - Classic versión
Home
  • Collections
    • Institutional
    • Divulgation
    • Research
    • Teaching
    • Transfer
  • UNESCO Subjects
  • About Azahar
    • What is the repository?
    • Ontology
    • Mission and objectives
    • Content policy
  • Resources
  • Glossary

Búsqueda

Guadalajara

Center Code
067000
Center Campus
Campus Este-Centro
Latitude/Longitude
40.5654445, -3.2621648
Center City
Azuqueca De Henares
Center Address
Calle Ciudad Real S/N (Edif. Foro de Azuqueca)
Center Postal Code
19200
Center Telephone 1
949215260
Center Web
http://www.uned.es/ca-guadalajara
Center Email
info@guadalajara.uned.es
https://fcrepo.repositoriodigital.inteccauned.es/fcrepo/rest/31/54/af/43/3154af43-0ccd-4aff-8100-951794050b06

Terapia, trauma y emoción - 03-07-2025 19:03

Video clase privado sin licencia
Terapia, trauma y emoción - 03-07-2025 19:03

El camino de la Santidad Femenina. Triunfo y olvido en…

Sitio web privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
El camino de la Santidad Femenina. Triunfo y olvido en…

La nómina de mujeres canonizadas en los siglos de la Edad Moderna (XV al XVII) es minúscula. En esos tres siglos unos ochenta hombres fueron elevados a los altares frente a las cinco mujeres que lo consiguieron: Santa Catalina de Siena (1461), Santa Teresa de Jesús (1622), Santa Isabel de Portugal (1625), Santa María Magdalena de Pazzi (1669) y Santa Rosa de Lima (1671).

No obstante, la santidad femenina es una cuestión constante en los estudios sobre espiritualidad y sobre las órdenes religiosas en la Edad Moderna, confirmando la relevancia que tuvieron estas figuras, en todas sus dimensiones, para la sociedad de la época.

Este curso tiene como objetivo analizar la santidad femenina como una práctica social regulada, pero también como un espacio hacia la heterodoxia. Nos preguntaremos sobre el proceso que lleva a la canonización de una mujer, a su consideración de Santa, a la formalización de las ‘Causas’ de santidad tras el concilio de Trento e igualmente nos preguntaremos por las razones por las que muchas mujeres solo llegaron a la etapa de beatificación.

Y en ellas atenderemos a su dimensión espiritual y social, a la construcción de su relato hagiográfico y a la construcción de su imagen ‘de altar’, pero también a la trayectoria vital y propiamente histórica de la canonizada.

Y de igual manera analizaremos los cambiantes modelos de santidad femenina a lo largo del tiempo: la santidad visionaria, el misticismo, la expresión de una identidad individual. Y más aún, las mujeres con ‘fama de santidad’, que se mantuvieron al margen de las autoridades eclesiásticas y fueron objeto de cultos locales y de reputación y autoridad en sus comunidades.

La segunda vida del arte clásico: pervivencias,…

Sitio web privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
La segunda vida del arte clásico: pervivencias,…

Este curso pretende abordar a través de una serie de casos de estudio el riquísimo campo del Nachleben, es decir lo que la historiografía entiende por la pervivencia o transformación de los modelos clásicos en el arte occidental. Esta línea de investigación transversal a la que pretendemos aproximarnos en diferentes períodos históricos, con especial incidencia en el Renacimiento y en el Barroco, es una de las más sugerentes que ofrece la disciplina de la historia del arte. Paradójicamente se trata de una temática que, si bien presente en todos los períodos, tiene escasa representación en los estudios reglados, aunque es indudablemente una de las favoritas de los estudiantes. Se estudiará la incidencia de los modelos clásicos en la ingeniería y tratadística, en la pintura de española y del Norte de Europa, o en la escultura de Canova, entre otros temas.

30 Años de vigencia del Código Penal de la Democracia:…

Sitio web privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
30 Años de vigencia del Código Penal de la Democracia:…

Tras 30 años de vigencia del Código penal de la democracia, es momento de hacer balance analizando sus virtudes y defectos, los problemas que ha planteado su aplicación y los retos de futuro que se suscitan en el momento presente.

TUTMIDE150525

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
TUTMIDE150525

Tutoría Tema 9

TUTMIES150525

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
TUTMIES150525

Tutoría preparatoria examen segunda parte

Cibermartes de la UNED. V edición

Sitio web privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Cibermartes de la UNED. V edición

Cibermartes de la UNED. V edición

UN PASEO POR LA LITERATURA

Sitio web privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
UN PASEO POR LA LITERATURA

ATENCIÓN: esta actividad de desarrolla en la modalidad  presencial y online

TERCERAS JORNADAS DE INVESTIGACIÓN: Brihuega y…

Video clase publico sin licencia
TERCERAS JORNADAS DE INVESTIGACIÓN: Brihuega y…

TERCERAS JORNADAS DE INVESTIGACIÓN: Brihuega y…

Video clase publico sin licencia
TERCERAS JORNADAS DE INVESTIGACIÓN: Brihuega y…

Pagination

  • Page 1
  • Next page ››
Subscribe to Guadalajara
footer-logo

Repository of digital content driven and promoted by the Vicerrectorado for Educational Innovation of the UNED.

Legal

  • Legal notice
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Contacto

  • Support
  • Suggestions mailbox

Repositorios

  • CANAL UNED
  • CADENA CAMPUS
  • GICCU

Ayuda

  • Mission and objectives
  • Reuse policy
  • Content preservation policy
  • Content policy
  • FAQ

© 2024 INTECCA - Digital content repository