1.1.- Qué son las finanzas corporativas.
1.1.1.- El modelo del estado de situación financiera de la empresa.
1.1.2.- El administrador financiero.
1.2.- La empresa corporativa.
1.2.1.- Persona física con actividad empresarial.
1.2.2.- La sociedad.
1.2.3.- La corporación.
1.2.4.- Una corporación con cualquier otro nombre…
1.3.- La importancia de los flujos de efectivo.
1.4.- La meta de la administración financiera
1.4.1. Posibles metas.
1.4.2.- La meta de la administración financiera.
1.4.2.- Una meta más general
1.5.- El problema de agencia y el control de la corporación.
1.5.1. Relaciones de agencia
1.5.2.- Metas de la administración.
1.5.3.- ¿Actúan los administradores en beneficio de los accionistas?
1.5.4.- Terceros interesados
1.6.- Regulación.
1.6.1.- Securities Act (ley de valores) de 1933 y Securities Exchange Act (Ley del Mercado de Valores) de 1934
1.6.2.- SARBANES-OXLEY