En la sociedad red, que según todos los indicios parece consolidarse como una fase tecnológica definitivamente incorporada a nuestra vida, se está produciendo un profundo giro social caracterizado por la emergencia de una serie de capacidades nuevas que los individuos pueden poner en acción. El problema que contemplamos no es un asunto tecnológico sino manifiestamente una cuestión social. La eclosión de las redes sociales tecnológicas supone un cambio de gran importancia en las formas de sociabilidad, en la generación de comunidades de prácticas, en la conformación de identidades, en la generación de conocimiento y en la expansión de la sabiduría colectiva. En ese nuevo espacio la generación de bienes públicos vinculados a la ciencia y a la cultura vuelve a ser una responsabilidad colectiva que requiere precisar y definir, en las nuevas condiciones, los mecanismos de asignación de los recursos y el establecimiento de prioridades. En la red podemos encontrar vías para la resolución de nuestros problemas y podemos percibir la emergencia de otros problemas nuevos, pero esa es la sociedad híbrida en la que inevitablemente estamos ya viviendo y en la que tendrán que realizar su vida y práctica las generaciones venideras.
Iframe
Full Title
Redes sociales, cultura y apropiación social de la tecnología
Description
License Rights
Room
Attached Resources
reviewStatus
Los metadatos del recurso podrían cambiar ya que no han sido validados.
Model
Publication Repository
Language Repo
Update Date
Creation Date
Subject (UNESCO)
accessModeSufficient