Sesión nº3 del 29 de octubre de 2018 de la asignatura Ingeniería de Computadores II (71902025), asignatura perteneciente al 2º curso del GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN así como GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA. En dicha tutoría hemos estado:
Hemos estado presentando el programa windlx, necesario para realizar la práctica que ya tenéis disponible desde alf.
el ejercicio de examen de la 2ª semana de febrero de 2016 en la que se pide dibujar el cronograma de como se ejecutaría una serie de instrucciones en una máquina escalar segmentada. Este tipo de ejercicios ha sido habitual encontrarlos en las últimas convocatorias de examen.
Además podéis ver ejercicios resueltos de este tema y de otros temas de la asignatura en la sección Documentos->Carpeta de uso general de la Asignatura en Ejercicios.
Las transparencias relativas al Tema 2 los procesadores superescalares, en concreto la introducción y la lectura de instrucciones, donde se ha puesto de relieve que para mejorar el rendimiento de los procesadores segmentados se va a aumentar el número de instrucciones tratadas por ciclo, usando la planificación dinámica ya vista en los ejercicios de Tomasulo del tema anterior. Además se va disponer de unidades especializadas para tratar cada tipo de instruccción sea del tipo que sea para evitar lo más posible las detenciones innecesarias que provocan fragmentaciones en las máquinas segmentadas.
Tratado la etapa de lectura de instrucciones y la predicción de saltos.