Cuando Newton descubrió que al arco iris se formaba por la descomposición de la luz solar en las gotas de lluvia no todo el mundo se alegró. El poeta romántico John Kates escribió un poema, enfadado, por la pérdida de lirismo que sufría la contemplación del arco iris ahora reducido a colores prismáticos. En ese poema utilizaba la expresión destejiendo el arco iris para referirse a esa (supuesta) pérdida de valor. \r\n\r\nMuchas personas han criticado esa actitud indicando que el conocimiento científico no le quita un ápice de belleza o lirismo a nada; lejos de ello, aporta nuevas claves de interpretación que proporcionan más disfrute aún. Esta charla pretende abundar en esa idea a través de algunos ejemplos concretos, algunas fotografías de rincones cotidianos. La charla consistirá en ir analizando los aspectos científicos que se esconden tras las escenas captadas en las fotos (fotos del autor, publicadas en su canal de Instagram). Aspectos científicos a veces evidentes y otras no tanto.
Full Title
Destejiendo algunas fotografías: ciencia en la vida cotidiana
Description
License Rights
Campus
Center
Room
reviewStatus
Los metadatos del recurso podrían cambiar ya que no han sido validados.
Model
Publication Repository
Language Repo
Update Date
Creation Date
Subject (UNESCO)
Subject (LEMB)