Presentación online del libro y coloquio con el autor, Carlos Malamud, Catedrático del Departamento de Historia Contemporánea de la UNED. En el coloquio también participarán Jorge Montes Salguero, Director de la UNED Madrid-Sur, y Manuel Florentín López, Editor de Alianza Editorial. Carlos Malamud estudia en este libro el pensamiento de Bolívar, especialmente su idea sobre la unidad americana, y cómo ha sido falsificado a lo largo del siglo XX por intereses políticos la figura del libertador de América (sobre todo, en el caso de la llamada revolución bolivariana que ha revestido a Bolívar de una serie de atributos políticos e ideológicos extemporáneos para poder convertirlo en el máximo profeta de la integración latinoamericana, del socialismo del siglo XXI y de la segunda independencia contra Estados Unidos). Los asistentes recibirán un certificado de asistencia siempre que estén inscritos con anterioridad al viernes 30 de abril.
Presentación online del libro y coloquio con la autora, Milagros Moro Ípola, Dra. en Historia Antigua y Profesora-Tutora de Historia Antigua en el Centro Asociado de UNED Valencia. En el coloquio participarán Javier Cabrero Piquero, Profesor Titular y Director del Departamento de Historia Antigua de la UNED, y Francisco Hernanz, Editor de Dilema Editorial. Los asistentes recibirán un certificado de asistencia siempre que estén inscritos con anterioridad al viernes 18 de junio.
Esta actividad está integrada dentro del Plan de Acogida al alumnado del curso 2021/22 del Centro UNED A Coruña. Webinar de presentación de los servicios y recursos de la biblioteca del Centro, facilitada por el propio personal. El objetivo fundamental es realizar un primer acercamiento a la biblioteca como centro de recursos para el aprendizaje a través de una sesión que fomente la interacción y la participación de los asistentes. La intención es promover la autonomía e independencia del alumnado a la hora de afrontar sus estudios dentro del marco del Espacio Europeo de Educación Superior. Debido a las condiciones de alerta sanitaria ante el COVID-19, la asistencia se realizará exclusivamente online, en las modalidades de asistencia en directo y en diferido.
Empiezo a comprender el valor de las cartas: en ellas se dice lo que se siente, fuera del ambiente social, donde ni el hombre se oye a sí mismo ni oye a su prójimo. ANTONIO MACHADO (Carta 69)
Esta edición presenta todas las cartas conocidas de nuestros autores, ofreciendo en apéndice una exhaustiva compilación de los textos relacionados con ellas, y añadiendo un extenso aparato de notas documentales que explican toda referencia o alusión siempre que ha sido dable hacerlo.
Se incluye además una bibliografía esencial, un índice onomástico general, y la reproducción fotográfica de varias cartas.
La disposición de confinamiento ha ocasionado estados, tanto de aislamiento como de indefensión, en muchas de las personas que se encuentran en el ámbito rural, con el que las profesionales de Alzheimer Bierzo siempre han mantenido una estrecha relación; población mayor que vive en nuestras zonas rurales, en muchos casos sola y en un estado deficitario respecto a su calidad de vida y adquisición de bienes de primera necesidad.
Con la propuesta de la elaboración de un libro con las historias que derivarían de cada encuentro telefónico, se ha pretendido dar a estas personas un papel protagonista con el que sentirse útiles en la sociedad, ejerciendo, a su vez, una función proactiva, estimulante, de distracción y de empoderamiento, mientras nos regalaban información y material de primera mano sobre las distintas esferas de su vida en un presente y pasado cercano, además de la conversación cotidiana.
El ecosistema de las dunas es uno de los menos conocidos, pero a la vez uno de los más importantes por todas las funciones que lleva a cabo. Además de proteger la costa frente a la acción del mar, es fuente de una numerosa biodiversidad de fauna y flora. En esta guía encontraremos no solo fichas sobre un montón de especies, un total de 208 que pertenecen a 4 de los reinos, sino también las llaves dicotómicas que nos permitirán reconocerlas, con lo cual pasa a ser interesante no solo para estudiantes de la ESO o Universidad, sino para todo el público en general.