Tutoria del profesor Villalón de la asignatura Delincuencia y Vulnerabilidad impartida en el Centro Asociado de Madrid en el subcentro Jacinto Verdaguer el 16 de marzo de 2020. Primera Parte.
El profesor Villalón aproxima al estudiante a la evolución de la situación de las comunidades gitanas en España desde 1978 hasta comienzos del siglo XXI en las zonas urbanas más excluidas. Sigue para ello, el texto de referencia en la asignatura: Manuel Río Ruiz, (2014) Políticas de realojo, comunidad gitana y conflictos urbanos en España (1980-2000) Revista Quid, 16.
Se explica brevemente la evolución cronológica de la forma en que las instituciones públicas trataron legalmente de definir la cuestión de las comunidades gitanas en España. Para ello, se sigue el texto de la tesis doctoral de Alejandro Martinez Dhier sobre La condición social y jurídica de los gitanos, publicada online por la Univerisdad de Granada y defendida por el autor en 2007.
Durante la tutoría, se explica porqué se trata en esta asignatura este tema como forma de aproximarnos a la cuestión de la marginalidad urbana avanzada en España y que es necesario entender para no quedar sólo en una visión propia de los estudios de vulnerabilidad urbana para el estudio de las zonas urbanas de exclusión. Se explica posteriormente cómo ha actuado el Estado español ante el problema del chabolismo en la ciudad y las estrategias que ha seguido ante el problema de la exclusión residencial siendo parte de los actores que la han causado y que la han intentado abordar. Se ha generalizado dicho caso como forma de explicar cómo se produce un cambio social que ha cambiado el sistema social establecido antes de 1978 por otro donde se ha desintegrado el modelo de cierre social preexistente mientras se entraba en una época de competencia interétnica.