Tutoría de la asignatura Delincuencia y Vulnerabilidad del profesor Villalón, realizada el día 23 de Marzo de 2020 en el Centro Asociado de Madrid.
En esta sesión, el profesor Villalón explica sucintamente las dinámicas históricas generales claves que han promovido la polarización de la población en situación más precaria en las sociedades postindustriales. Es decir, aquellas lógicas de acción que han producido que esos grupos sociales tiendan a caer en una situación de marginalidad urbana avanzada, que se explicó en el anterior vídeo. Según Wacquant (2007), en su libro Los condenados de la ciudad, estas lógicas de acción históricas son cuatro: la dualización socioprofesional ocurrida como consecuencia de una estrategia empresarial que da lugar al predominio del modelo de empresa en red y fomentó la segmentación del mercado laboral; la fragmentación del salariado como consecuencia de la desregulación de los mercados laborales nacionales ante la necesidad de globalizar las economías locales; la relocalización de la política social tras desarticularse parcialmente las políticas de bienestar nacional al albur de un cambio de régimen de la ciudadanía restrictivo que lo vinculó al Trabajo/salario en una época económica definida por las dinámicas antes indicadas; Y, por una dinámica de urbanización en las ciudades de los países occidentales más ricos de concentración de la población pobre, estigmatización de esas zonas y abandono del espacio público por las instituciones básicas y las clases medias.