9ª tutoría de Historia Contemporánea: Los Nacionalismos: 1) Orígenes y elementos de los Nacionalismos: a) Influencia guerras napoleónicas y del Congreso de Viena; b) La idea de Soberanía popular; c) El Romanticismo y la exaltación del pasado; 1.2) Nación, Estado y la idea de El Estado-Nación; 1.3) La Unificación Italiana: 1.3.1) Condicionamientos previos en los orígenes del nacionalismo italiano; 1.3.2) El "Risorgimento" como movimiento político; 1.3.3) Distintas posturas sobre la unificación: a) Mazzini, la joven Italia y el Republicanismo; b) Gioberti y el confederalismo; c) La opción piamontesa (Cabour, , D ´ Azzeglio, Balbo)): Monarquía parlamentaria liberal y estado unificado; 1.4) Fases de la unificación Italiana: 1.4.1) 1848-1859: Búsqueda de apoyos extranjeros (Francia y Prusia) y la guerra contra el Imperio Austriaco; 1.4.2) 1859 1861: 1.4.2.1) Operaciones militares: Conquista de los ducados de Parma, Toscana y Módena y conquista del Reino de las 2 Sicilias; 1.4.3) 1866-1870: 1.4.3.1) Anexión de Venecia; 1.4.3.2) Conflicto con los aliados franceses por la cuestión del mantenimiento de la independencia del papado: a) Retirada Francesa, ataque saqueo de Roma Resurgimiento por los voluntarios de Garibaldi (1867) y retorno de las tropas francesas; b) El fin del II imperio y la definitiva ocupación de Roma; c) La "Cuestión Romana" y el conflicto entre el Reino de Italia y el Papado (el irreconocimiento mutuo). 2) La Unificación de Alemania: 2.1) Origen del Nacionalismo Alemán: 2.1.1) El Tratado de Viena y la Confederación Germánica; 2.2.2) Intereses económicos: necesidad de una unificación aduanera y monetaria para el desarrollo de la industrialización y la economía; 2.2.3) Difusión de las ideas liberales y nacionalistas; 2.2) La oposición de Austria a la unificación y el papel de Prusia: 2.2.1) motivos de la negativa austriaca y motivaciones de Prusia; 2.3) Los inicios de la Unificación: 2.3.1) La unión económica (el Zollverein), 2.3.2) Primer intento de unificación política (1848): 2.3.1) Diversas posturas sobre la unificación: a) Confederalistas vs Federalistas; b) "Gran Alemania" vs. "Pequeña Alemania", 2.3.2) Las revoluciones de 1848: Represión y su efecto en el fracaso de este intento de unificación política, 2.4) La vía militar de unificación (1864 1870): 2.4.1) La Guerra de los Ducados, 2.4.2) (1864); 4.2) Guerra Austro-Prusiana (1866): 2.4.2.1) La Creación de la Confederación de Alemania del Norte y las primeras instituciones políticas (Bunderat y Reichstag) 2.4.3) La Guerra Franco-Prusiana (1870) y la proclamación del II Imperio Alemán (II Reichs)..
Iframe
Full Title
8-Historia Contemporánea - Napoleón III y los Nacionalismos (2ª parte)
Description
License Rights
Campus
Center
School
Degree
Subject (Area)
reviewStatus
Los metadatos del recurso podrían cambiar ya que no han sido validados.
Model
Publication Repository
Language Repo
Update Date
Creation Date
Subject (UNESCO)
Subject (LEMB)
accessModeSufficient